El barrio de Espartales Norte contará con un nuevo parque infantil en la Plaza del Viento, que se ubicará en una de las parcelas del lado oeste, junto a Sancho Garcés el Mayor y en su intersección con la calle Rafael Sánchez Ferlosio. Esta nueva inversión, financiada exclusivamente con fondos municipales, tendrá un capital económico de 600.000 euros.
El alcalde Javier Rodríguez Palacios presentó esta nueva promoción en la zona norte de la ciudad junto al teniente de alcalde Miguel Ángl Lezcano, el segundo teniente de alcalde y concejal Alberto Blázquez y el concejal de Medio Ambiente Enrique Nogues. A la rueda de prensa han asistido también el presidente de la Concejalía de Distrito IV, Manuel Lafront, y la vicepresidenta de la Concejalía de Distrito IV, Rosa Gorgues.
Javier Rodríguez Palacios aseguró que “este nuevo parque infantil contará con todos los criterios de accesibilidad e inclusión para favorecer que todos los niños y niñas, con independencia de sus diferentes capacidades, disfruten del sano descanso y del juego en el espacio de convivencia vecinal“. Además, el primer alcalde de la Complutense destacó que “Continuamos con nuestra labor de creación de espacios de convivencia en diferentes barrios, invirtiendo este año 7 millones de euros en la reforma y mejora de 11 parques de la ciudad y con una apuesta clara y decidida por mejorar las áreas infantiles y crear nuevos espacios de juego en barrios como Espartales Norte“.
La nueva zona infantil contará con cuatro parques infantiles, en función de su finalidad, y destinados a diferentes grupos de edad de niños y niñas. La primera zona de juegos denominada “La Playita” o área de arena, que contará con un recorrido interior adaptado y diseñado para niños y niñas de 3 a 12 años. El segundo espacio, denominado Parque infantil, está destinado a niños y niñas de 1 a 6 años. La tercera zona infantil para niños y niñas de 6 a 12 años contará con un gran juego central con un rocódromo modular adosado con tobogán. Finalmente, la cuarta zona contará con una montaña adaptada, accesible e integradora con toboganes, escondites, figuras y punto de fotografía.
Se trata de un gran parque infantil con suelo continuo de goma y juegos accesibles para personas con movilidad reducida y variedad funcional, que incluirá también elementos multisensoriales adaptados a las diferentes capacidades. Adicionalmente, se instalará iluminación LED, un muro de ladrillos en la esquina noroeste protegiendo del viento, áreas de descanso con mesas de picnic y velas para el sol, plantaciones de árboles y arbustos, y para facilitar su uso, tendrá 4 metros de ancho en el parte central. tráfico peatonal.
El teniente de alcalde Miguel Ángel Lezcano destacó que “lo que presentamos hoy no es solo un proyecto para construir un nuevo parque infantil integrado, es el resultado de un trabajo y un proyecto urbano. Hemos atravesado momentos muy difíciles y aún así seguimos apostando por un modelo de ciudad a largo plazo centrado en la recuperación económica y en la creación de espacios de convivencia de barrio en los diferentes barrios“.
Por su parte, el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo destacó:en la fuerte apuesta de este equipo de gobierno por los barrios, con numerosas inversiones en Espartales desde 2018: campos deportivos y Baby Deporte; mejora de la movilidad, adecuación de pasos de peatones, refuerzo de señalización, asfaltado y aceras en las avenidas Gustavo Adolfo Bécquer, Villamalea y Benito Pérez Galdós; renovación y ampliación del aparcamiento del Complejo Deportivo Espartales; reordenación de líneas de autobuses, que ahorra trayectos por el interior de Esptales Norte en las líneas 10, 7, 3, 1A y 1B; es decir, renovación de luminarias LED en las avenidas Benito Pérez Galdós y Miguel Ángel Blanco“.
Asimismo, Blázquez agregó que “En el barrio de Espartales seguirán fluyendo inversiones como la instalación de placas fotovoltaicas y la vivienda y reforma de la terraza del polideportivo de Espartales; compra y renovación de los locales en Aleja Ofiar Terroryzmu dla Młodzieży; es decir, la construcción de la 2ª Casa de la Juventud en la Plaza del Viento“.
El Concejal de Medio Ambiente ha destacado que “Por parte del equipo de gobierno, apostamos por la creación de nuevas zonas infantiles en los barrios, pero también por la mejora continua de estos espacios lúdicos infantiles, con la duplicación del presupuesto destinado al mantenimiento de las zonas infantiles, tanto desde el punto de vista de limpieza y mantenimiento y revisión funcional de los elementos del juego. Aumentar la posición presupuestaria, ha añadido, contra lo que votaron en contra tanto el Partido Popular, VOX como Izquierd Unid“.
Finalmente, Nogués aseguró que “Este proyecto contó con una gran participación de juntas y entidades vecinales del Distrito IV y la zona de Plaza del Viento“.