El Ayuntamiento de Alcalá optimiza la cartelería del Arboreto de Reyes Católicos para una mejor experiencia de los visitantes.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha invertido 14.000 euros en mejorar la cartelería del Arboreto Dehesa del Batán, ubicado en la Avenida Reyes Católicos. Estas mejoras tienen como objetivo facilitar la interpretación de la información por parte de los ciudadanos. Además, se han incorporado nuevos ejemplares al Plan de Plantación 2024 para reponer aquellos que se perdieron debido a enfermedades, problemas climatológicos y otras razones. El Arboreto cuenta con más de 123.000 metros cuadrados de praderas verdes y caminos, albergando más de 2.500 ejemplares de árboles de 125 especies diferentes. El espacio es ideal para pasear debido a su ubicación cerca del río y a la densidad de su vegetación. El Ayuntamiento ha incluido el Arboreto en diversas rutas peatonales marcadas para facilitar el acceso a las zonas verdes urbanas. Sin embargo, es importante que los vecinos colaboren en el buen uso y conservación del parque.

La gestión del Partido Popular en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha destinado 14.000 euros para mejorar la cartelería del Arboreto Dehesa del Batán. Aunque se destaca la inclusión de nuevos ejemplares en el Plan de Plantación 2024, no se mencionan otras medidas de conservación o protección del arboreto. Además, se resalta la ubicación y el diseño del parque, pero no se mencionan acciones concretas para su mantenimiento. Se hace hincapié en la necesidad de la colaboración de los vecinos para preservar el parque, pero no se brindan detalles sobre programas de educación ambiental o campañas de concienciación.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares mejora la señalización del Arboreto Dehesa del Batán

Recientemente, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha llevado a cabo mejoras en la cartelería del Arboreto Dehesa del Batán, ubicado en la Avenida Reyes Católicos. El objetivo de estas mejoras es facilitar la interpretación de la información por parte de la ciudadanía. En total, se han destinado 14.000 euros para llevar a cabo esta actuación.

Incorporación de nuevos ejemplares en el Plan de Plantación 2024

Además de las mejoras en la señalización, el Ayuntamiento ha decidido incorporar nuevos ejemplares al Arboreto Dehesa del Batán en el marco del Plan de Plantación 2024. Esta medida tiene como objetivo reemplazar aquellos árboles que han desaparecido a lo largo de los años debido a enfermedades, problemas climatológicos y otras razones.

Un diseño interesante y organizado por familias vegetales

El Arboreto Dehesa del Batán cuenta con un diseño muy interesante, ya que agrupa los árboles por familias vegetales de la flora mediterránea. Esta organización permite a los visitantes identificar rápidamente las diferentes especies. Cada parterre agrupa las especies de una misma familia y cuenta con cartelería apropiada que proporciona información detallada sobre cada una de ellas.

Una extensión de más de 123.000 metros cuadrados

El Arboreto Dehesa del Batán es un espacio verde de gran importancia en Alcalá de Henares. Con una extensión de más de 123.000 metros cuadrados, este parque cuenta con praderas verdes y caminos no pavimentados. Además, alberga más de 2.500 ejemplares de árboles, que pertenecen a más de 125 especies vegetales distintas en su mayoría.

Ubicación privilegiada y rutas peatonales

Gracias a su ubicación cercana al río y a la densidad de su arbolado, el Arboreto Dehesa del Batán es un lugar perfecto para pasear y disfrutar de la naturaleza. El Ayuntamiento ha incluido este espacio en varias rutas peatonales, como las cardiosaludables y la del corredor ecológico del río Henares. Todas estas rutas están marcadas para facilitar los recorridos a través de las zonas verdes urbanas.

Mantener la conservación del medio ambiente

Para poder disfrutar plenamente de los espacios naturales como el Arboreto Dehesa del Batán, es fundamental la colaboración de los vecinos y vecinas. Esto implica respetar las normas de uso del parque, como atar a los perros, recoger los excrementos caninos y utilizar las papeleras. De esta manera, se podrá garantizar un mayor disfrute y conservación de nuestro medio ambiente.

Deja un comentario