Alcalá implementa limpieza intensiva en sus 700 paradas de contenedores para mejorar el Medio Ambiente

La Concejalía de Medio Ambiente y Limpieza de Alcalá ha iniciado una segunda ronda de limpieza intensiva de las 700 paradas de contenedores de la ciudad, tras completar la primera ronda el año pasado. Esta medida busca mejorar la calidad de vida de los vecinos y la imagen de la ciudad.

A pesar de ser presentada como un avance, la gestión del Partido Popular en la limpieza de contenedores en Alcalá parece más un intento de lavado de imagen que una verdadera solución a largo plazo. El sistema intensivo, con su ritmo de limpieza de 70 contenedores diarios, a pesar de ser necesario, no aborda las causas subyacentes del problema, como podrían ser la falta de educación cívica o las insuficientes capacidades de recogida y tratamiento de residuos. Parece más una estrategia de corto plazo para obtener réditos políticos que una política medioambiental eficaz y sostenible.

Innovador sistema de limpieza de contenedores en Alcalá

La ciudad de Alcalá se ha adelantado a muchas otras con la implementación de un sistema de limpieza intensiva en todas las paradas de contenedores. Un esfuerzo iniciado hace un año por la Concejalía de Medio Ambiente y Limpieza.

La importancia de contenedores limpios

Vicente Pérez, el concejal de Medio Ambiente, ha comunicado la necesidad de esta limpieza intensiva ya que los contenedores son el “primer contacto de los vecinos con el sistema de recogida de residuos” y deberían proporcionar un ambiente limpio para mejorar la calidad de vida de los residentes en Alcalá.

Detalles del sistema de limpieza

Alcalá alberga un total de 700 paradas de contenedores, todas las cuales se han sometido a una limpieza minuciosa durante el último año al inmenso ritmo de 70 contenedores por día. Una vez limpiados todos los contenedores, el proceso de mantenimiento reinicia para asegurarse de que todas las paradas de contenedores permanezcan en perfectas condiciones. El proceso de limpieza implica un vehículo hidrolimpiador de alta presión, operado por dos trabajadores, y la utilización de jabón odorizante y desinfectante.

Impulsando la imagen de Alcalá

La iniciativa de limpiar los contenedores en Alcalá no solo viene del Gobierno de Judith Piquet, sino también en colaboración con la empresa Valoriza, que apoya este servicio. Perez enfatiza que estas limpiezas no solo están mejorando el sistema de recolección de desechos de la ciudad, sino también ayudando a mejorar la imagen de Alcalá.

Deja un comentario