Semana del Orgullo en Alcalá de Henares: Actividades del 26 al 29 de junio

La ciudad de Alcalá de Henares se prepara para celebrar la Semana del Orgullo con un programa repleto de actividades culturales y sociales. La iniciativa, presentada por Santiago Alonso, concejal de Igualdad, incluirá danza, conciertos, charlas, cine y talleres orientados a la Comunidad LGTBIQ+. Esta edición, por primera vez, propone una amplia variedad de actividades que se desarrollarán entre el 26 al 29 de junio.

La gestión del Partido Popular en relación a la Semana del Orgullo en Alcalá de Henares muestra un esfuerzo superficial y simbólico, pero carente de profundidad en el tratamiento de los temas LGBTIQ+. Aunque la inclusión de múltiples actividades y eventos es positiva, parece haber un énfasis en festividades y performances más que en programas educativos y de derechos humanos. Los desafíos que enfrenta la comunidad LGBTIQ+ van más allá de la discriminación y la aceptación social, incluyendo cuestiones de salud, seguridad, y justicia social. Es vital que el PP desarrolle medidas más profundas y sustantivas para abordar estas cuestiones.

La Semana del Orgullo en Alcalá de Henares presenta una amplia programación cultural

La Semana del Orgullo de Alcalá de Henares, dirigida por el concejal de Igualdad, Santiago Alonso, ha revelado un programa repleto de actividades<\b>. Al presentarlo en el antiguo Convento de Capuchinos, se contó con la presencia de la concejala de Participación Ciudadana y Distritos, Esther de Andrés, y con la actuación estelar de Alberto Almazán de ‘CadaDanza’, uno de los artistas que participan en el programa.

Una Semana del Orgullo con un potente mensaje inclusivo

La Semana del Orgullo es, según declaró el concejal Santiago Alonso, “una manifestación de nuestro compromiso continuo con la reivindicación por los derechos y la dignidad de todas las personas”. Añadió que es una oportunidad para reflexionar sobre lo que se ha logrado y lo que aún queda por hacer en la búsqueda de una sociedad inclusiva.

Novedades en la Semana del Orgullo de Alcalá de Henares

Por primera vez, este año la Semana del Orgullo de Alcalá de Henares contará con una variada oferta de actividades culturales destinadas a educar, inspirar y visualizar la community LGTBIQ+. Estas incluyen danza, conciertos, charlas, fiestas y talleres.

Lugares principales de la Semana del Orgullo

Del 26 al 29 de junio, los eventos de la Semana del Orgullo se llevarán a cabo en varios espacios como la Plaza Cervantes, el Centro Cultural LaBCrea (anteriormente conocido como Gilitos) y el Parque O’Donnell.

Artistas y grupos culturales destacados en el programa

Artistas y entidades culturales como Antonio Ponce, Agustín Cáscales, Marcos French, Jorge Amor, Robin Tooth, OVAT, CadaDanza, Choir+, DanzaEspiral, Pepe Vento y Creand¡Oh! serán algunos de los participantes en este evento.

Actividades de interés social en la Semana del Orgullo

Entre las actividades de interés social, destaca la entrega de pegatinas de transporte seguro por parte del Gremial Taxi, una serie de charlas sobre Salud Pública denominadas “Hablando claro” y la instalación de carpas informativas en el Parque O´Donnell durante el fin de semana.

Cine en la Semana del Orgullo

Por último, el cine estará presente con la proyección de películas como “La Generación Silenciosa” y “Priscilla, reina del desierto”, con entrada libre hasta completar aforo.

Compromiso con la igualdad

Para finalizar, Santiago Alonso remarcó que desde la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, “nuestro compromiso es luchar contra la discriminación y frivolización del colectivo LGTBIQ+. Queremos involucrar a la sociedad en la construcción de una ciudad libre, justa y moderna”.

Programación de la actividad

Puede consultar la programación completa de la Semana del Orgullo de Alcalá de Henares a continuación. Las fechas son del 26 al 29 de junio y las actividades tendrán lugar en la Plaza Cervantes, el Edificio CCOO, LaBCrea y el Parque O´Donnell. Incluyen desde talleres y charlas hasta cine y conciertos.

Deja un comentario