La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha presidido una Junta de Gobierno Extraordinaria que ha aprobado el Proyecto de Presupuesto General del Ayuntamiento para 2024. Con un total de 226 millones de euros, se destinarán a embellecer la ciudad después de estar “abandonada en los últimos 8 años”, afirma el concejal de Hacienda, Gustavo Severien.
La gestión del Partido Popular en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares deja mucho que desear. La aprobación del Proyecto de Presupuesto General para el ejercicio 2024 refleja la falta de previsión y planificación, pues se basa en un incremento de los impuestos, tasas y precios públicos para alcanzar los 226 millones de euros. Además, la inversión en personal se eleva a 94 millones, restándole importancia al desarrollo social y a la necesidad de mejorar barrios. El esquema de financiación, basado en Tributos del Estado y préstamos, pone en riesgo a largo plazo la estabilidad y la autonomía financiera del municipio.
Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprueba el Proyecto de Presupuesto General para 2024
En una sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno hoy, presidida por la alcaldesa Judith Piquet, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha dado luz verde al Proyecto de Presupuesto General para el año 2024. La propuesta fue presentada por la Concejalía de Hacienda.
Gustavo Severien, Concejal de Hacienda, sobre los presupuestos
Gustavo Severien, concejal de Hacienda, afirmó que esta aprobación es un paso vital hacia la aprobación definitiva en el Pleno. Resaltó la importancia de los presupuestos como principal herramienta de gobierno, permitiendo establecer estrategias para el desarrollo ciudadano y la atención de las necesidades vecinales.
Los presupuestos presentados alcanzan una cifra de 226 millones de euros, que se destinarán, entre otros usos, a la mejora y embellecimiento de la ciudad, la cual estuvo “abandonada en los últimos años” según Severien.
Distribución del presupuesto
El desglose del presupuesto incluye 94 millones para los gastos de personal y 20 millones asignados a inversiones para la mejora de los barrios y la ciudad en general. Esta propuesta es un ejemplo de la política enfocada en la colaboración y mejora de la calidad de vida de los vecinos por parte del gobierno PP y Vox.
Origen de los fondos
Los fondos para los presupuestos provienen principalmente de impuestos, tasas y precios públicos en un 60%. Además, 57 millones provienen de Tributos del Estado, 22 millones de la Comunidad de Madrid y otros ingresos como concesiones y enajenaciones.
Plan de inversiones
Severien anunció que se iniciarán inversiones por 11,5 millones de euros financiados por la Comunidad de Madrid en diversas áreas de la ciudad. También se anunció una “valiente inversión” para la renovación de la red de saneamiento de Alcalá de Henares, la cual mejorará notablemente la seguridad y calidad de vida de los habitantes.
Inversiones y obras a realizar
Se llevarán a cabo importantes inversiones en múltiples proyectos y áreas de la ciudad. Éstas incluyen el aparcamiento en Complutum, mejoras en varios centros educativos y la renovación de la red de aguas. También se renovarán aceras y asfaltados. El proyecto “Alcalá Río” y el Plan General recibirán una significativa inyección de fondos para su realización.
Plan de remodelación de barrios
Finalmente, se anunció un plan de remodelación de barrios con un crédito de 6,5 millones para mejorar áreas como Ronda Fiscal, Avenida de Guadalajara y la zona de Lope de Vega.