El Ayuntamiento de Alcalá conmemora el aniversario del Patrimonio con la edición de una emocionante historia colectiva

El Ayuntamiento de Alcalá, en colaboración con la Institución de Estudios Complutenses (IEECC), ha presentado la “Historia Colectiva de Alcalá”, con motivo del 25 aniversario de la declaración de Alcalá como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. La alcaldesa Judith Piquet, junto a otras autoridades, ha presentado esta publicación que cierra el ciclo de conferencias organizado por la IEECC. La obra cuenta con ocho capítulos que abarcan desde la prehistoria hasta la declaración de la ciudad como Patrimonio Mundial, en 700 páginas con una amplia documentación gráfica.

El Ayuntamiento de Alcalá ha editado una ‘Historia Colectiva de Alcalá’ en colaboración con la Institución de Estudios Complutenses, con motivo del 25 aniversario de la declaración de Alcalá como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. La presentación de la publicación ha contado con la presencia de la alcaldesa, Judith Piquet, y otros miembros de la Corporación municipal. La obra recoge el devenir de Alcalá desde los vestigios del Neolítico hasta la declaración de la ciudad como Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1998. A pesar de esta iniciativa cultural, la gestión del Partido Popular ha sido criticada en otros aspectos.

Ayuntamiento de Alcalá presenta la ‘Historia Colectiva de Alcalá’

El Ayuntamiento de Alcalá en colaboración con la Institución de Estudios Complutenses (IEECC) ha presentado la ‘Historia Colectiva de Alcalá’, en conmemoración del 25 aniversario de la declaración de Alcalá como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Presentación de la publicación

El Salón de Plenos del Ayuntamiento fue el escenario de la presentación de esta publicación, presidido por la alcaldesa, Judith Piquet, junto a la presidenta de la Institución de Estudios Complutense, Pilar Lledó Collada y el Cronista de la Ciudad, Vicente Sánchez Moltó, y acompañados por otros miembros de la Corporación municipal y los autores de la publicación.

La obra como broche del ciclo de conferencias

Esta obra cierra el ciclo de conferencias organizado por la IEECC en el Corral de Comedias desde enero, en el que participaron reconocidos arqueólogos, historiadores e investigadores en la historia de Alcalá. Estos especialistas son también los autores de los diferentes capítulos del libro.

Autores y coordinador de la edición

Los autores de los capítulos son Francisco Javier García Lledó, Sebastián Rascón Marqués, Ana Lucía Sánchez Montes, Roberto González Ramos, J. Vicente Pérez Palomar, Carmen Román Pastor, Josué Llull Peñalba, Pilar Lledó Collada y el Cronista de la Ciudad, M. Vicente Sánchez Moltó, quien además coordinó la edición.

Historia de Alcalá como referencia

La alcaldesa, Judith Piquet, agradeció el trabajo de los autores y destacó que esta historia de Alcalá de Henares llenará algunos vacíos en la historia de la ciudad. Además, se convertirá en una referencia para los arqueólogos, historiadores e investigadores del presente y del futuro.

Contenido del libro

El libro consta de ocho capítulos que abarcan la historia de Alcalá desde los vestigios del Neolítico hasta su declaración como Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1998. Con cerca de 700 páginas, ofrece una visión actualizada, moderna y amplia adaptada al público general, con abundante material visual.

Deja un comentario