El Auditorio reabre sus puertas tras la primera fase de renovación puesta en marcha por el Ayuntamiento

esta Auditorio Paco de Lucía abrirá sus puertas el tercer fin de semana de febrero, tras la finalización de las obras previstas en la primera fase de la reconstrucción integral de esta infraestructura sociocultural.

Esta es una mejora introducida con El plan es reiniciar Alcaláque permitirá, una vez concluidas las obras previstas en la segunda fase, restaurar completamente la imagen de este espacio histórico del Distrito II, utilizado por asociaciones locales, casas comarcales, escuelas de baile y en definitiva por toda la ciudadanía, además de dotar al público con mayor accesibilidad y capacidad para organizar eventos culturales.

Alcalde de Juventud e Infancia, alberto gonzalezdestacó que “Con esta nueva inversión, el auditorio Paco de Lucía se convertirá en un espacio más eficiente, accesible y con mayor aforo que renovará por completo la imagen de este espacio cultural de gran valor para los alcalaíes“.

Las actividades realizadas dieron como resultado la renovación de la iluminación escénica en tecnología LED, más eficiente, sostenible y con mayor eficiencia lumínica; suministro e instalación de equipamiento escénico y técnico para el público, construcción de una nueva cabina técnica, ampliación y mejora de la disponibilidad de vestuarios, mejora de la disponibilidad de baños.

La segunda fase de la reconstrucción del auditorio Paco de Lucia

En una segunda fase, el auditorio Paco de Lucía se reformará en su totalidad en cubierta y fachada, lo que mejorará la eficiencia energética de esta infraestructura sociocultural, así como el suelo, la maquinaria escénica y el nuevo telón.

#AlcaláReSuena: convocatoria abierta para seleccionar propuestas musicales que forman parte de la programación del auditorio municipal Paco de Lucía

La pandemia del COVID-19 tuvo un gran impacto en el tejido cultural, cancelando conciertos, giras y cerrando salas de exposiciones privadas, lo que tuvo un impacto directo, entre otros sobre grupos emergentes que vieron una capacidad despojada para desarrollar y presentar sus proyectos artísticos.

3º teniente de alcalde y concejal de cultura y turismo, María Arangurenaseguró que “Alcalá de Henares es una ciudad muy dinámica en cuanto a cultura, y especialmente en cuanto a producción musical, y la intención del equipo de gobierno del Ayuntamiento es valorar y reconocer el trabajo de los aspirantes a músicos, al mismo tiempo que se promueve y fomenta la creación musical. en la ciudad“.

Por ello, las áreas de Cultura, Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Alcalá de Henares han comunicado de forma conjunta una nueva invitación para que solistas y agrupaciones musicales de la ciudad complutense se incorporen a la programación del auditorio Paco de Lucía de la ciudad. Pueden participar en el concurso agrupaciones o solistas de cualquier modalidad musical que cumplan los siguientes requisitos:

  • que residan, estudien o trabajen en el término municipal de Alcalá de Henares con fecha anterior a la publicación de la presente normativa. Para grupos, al menos uno de los miembros del grupo deberá cumplir con este requisito.

  • Que lanzaron el álbum después del 1 de enero de 2020.

  • Que cuenten con un repertorio de no menos de 45 minutos para interpretar en vivo, compuesto por temas originales

Asimismo, no podrán participar las agrupaciones o solistas que hayan participado en un programa cultural o vacacional en los últimos 6 meses anteriores a la publicación de esta convocatoria.

Los conciertos se realizarán los viernes por la tarde en los meses de marzo (2 semanas), abril (excepto el 8 y 15 de abril) y mayo (1 bisemana) de 2022. se toma en cuenta la fecha de lanzamiento del disco, la última quedará para programación posterior.

El palco de cada concierto es de 1500 € más IVA. Los conjuntos o solistas participantes deberán inscribirse en el registro de artistas intérpretes o ejecutantes del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, declarando que no están sujetos a ninguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13 de la LGS y deberán estar al corriente de sus obligaciones tributarias y ZUS y con sus obligaciones de devolución de subvenciones.

Grupos o solistas interesados ​​en esta contratación favor de enviar un e-mail a [email protected] antes del 18 de febrero, indicando en el asunto “Alcalá ReSuena” y la siguiente información:

  • Nombre artístico de la banda o solista.

  • Documento que acredite vivir, estudiar o trabajar en Alcalá de Henares antes de la fecha de publicación de estas normas.

  • Enlace a la maqueta del disco.

  • Biografía de un grupo o solista.

  • Enlace a películas.

  • Documentación fotográfica.

  • Fecha de lanzamiento.

Deja un comentario