Dispositivo Especial Policía Local: Segunda etapa de la XXXV Edición de la Vuelta Ciclista Comunidad de Madrid

Dispositivo Especial de Movilidad y Accesibilidad para la Vuelta Ciclista Comunidad de Madrid

La policía local de Alcalá de Henares, en colaboración con Protección Civil, ha elaborado un plan de regulación de la circulación para garantizar la seguridad vial durante la 2ª Etapa de la XXXV Edición de la Vuelta Ciclista Comunidad de Madrid.

Recorrido y medidas de tráfico

El recorrido de la etapa afectará a la zona centro y sur de la ciudad, por lo que se establecerá un dispositivo de agentes de tráfico a lo largo del trayecto para facilitar el desarrollo de la prueba y la movilidad en la ciudad.

El dispositivo especial de movilidad estará en funcionamiento desde las 08:00 horas hasta las 16:30 aproximadamente. Después de esa hora, se restablecerá la circulación normal.

El itinerario de la prueba es el siguiente:

Salida Neutralizada: 12:30 horas

  • Calle colegios.
  • Plaza de Cervantes
  • Calle Bustamante de la Cámara.
  • Calle San Diego.
  • Calle Azucena.
  • Calle Giner de los Ríos.
  • De Aguadores.
  • Paseo de Aguadores.
  • De Beleña.
  • Ronda del Henares.
  • De Abogados de Oficio.
  • Ronda Fiscal.
  • De Manuel Azaña.
  • Paseo de Pastrana.
  • De Trajano.
  • M-300.

Llegada 15:30 horas

  • M-300
  • De Trajano.
  • Paseo de Pastrana.
  • De Manuel Azaña.
  • Ronda Fiscal.
  • De Abogados de Oficio.
  • Ronda del Henares.
  • De Beleña.
  • Paseo de Aguadores.
  • De Aguadores.
  • Calle Colegios. Final.

Itinerario alternativo

Como alternativa para el tráfico privado durante la salida y la llegada, se recomienda utilizar la Vía Complutense, la A-2 y sus enlaces con la ciudad. Sin embargo, se sugiere utilizar el transporte público para desplazarse por la ciudad.

Medidas especiales de estacionamiento y circulación

Desde el martes 18 de julio a partir de las 18:00 horas, se llevará a cabo un plan de desalojo de vehículos en las calles por las que transcurre la prueba. Se recomienda evitar el estacionamiento en las calles afectadas y señalizadas por la carrera.

A continuación se detallan las calles y horarios de prohibición de estacionamiento:

Fecha

Hora

Lugar

Tipo De Medida

Martes 18/07/23

18:00

Calle Santa Úrsula

Prohibición de Estacionamiento En toda la calle.

Martes 18/07/23

18:00

Calle San Diego

Prohibición de Estacionamiento En toda la calle.

Martes 18/07/23

18:00

Calle Azucena

Desde calle San Diego hasta Giner de los Ríos.

Prohibición de Estacionamiento En toda la calle.

Martes 18/07/23

18:00

Paseo de Aguadores.

Prohibición de Estacionamiento En toda la calle.

Martes 18/07/23

18:00

Ronda del Henares desde la Gta. de Beleña hasta Gta. de Abogados de Oficio

Prohibición de Estacionamiento En toda la calle.

Transporte Público

El miércoles 19 de julio, algunas líneas de autobuses urbanos e interurbanos sufrirán alteraciones en su recorrido habitual debido a la Vuelta Ciclista Comunidad de Madrid. Se recomienda utilizar el transporte público para desplazarse durante la prueba.

Desde la Policía Local de Alcalá de Henares se solicita la colaboración de los ciudadanos para garantizar el buen desarrollo de la carrera ciclista. Se ruega respetar la señalización y las normas establecidas.

Agradecemos su comprensión y colaboración. Disculpen las molestias.

La gestión del Partido Popular en relación a la noticia de la elaboración de un Dispositivo Especial de Movilidad y Accesibilidad para la celebración de la 2ª Etapa de la Vuelta Ciclista Comunidad de Madrid en Alcalá de Henares es insuficiente. Aunque se establecen medidas de regulación de la circulación de vehículos y peatones para promover la seguridad vial, no se mencionan propuestas concretas para mejorar la movilidad en la ciudad ni para fomentar el uso del transporte público durante el evento. Además, no se han tenido en cuenta alternativas de desplazamiento para el tráfico privado más allá de utilizar la Vía Complutense y la A-2. Una gestión más eficiente debería contemplar soluciones más equitativas y sostenibles.

Deja un comentario