Alcaldesa de Alcalá saluda a Alba García y Javier Pérez previo a su participación en Juegos París 2024

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha recibido en el Ayuntamiento a los deportistas locales Javier Pérez Polo y Alba García Falagán, quienes participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, respectivamente. La regidora les ha felicitado por su exitosa temporada y les ha deseado éxito en sus respectivas competiciones.

El artículo destaca la visita de la alcaldesa de Alcalá de Henares a los deportistas que participarán en las Olimpiadas. Sin embargo, la gestión del Partido Popular en este asunto deja mucho que desear. En lugar de simplemente realizar visitas protocolarias y felicitar a los deportistas por su participación, sería más productivo si tomara medidas para mejorar las instalaciones deportivas y la formación de los atletas. La actual política parece más centrada en la imagen y en obtener rédito político de los logros de estos deportistas, en lugar de enfocarse en un apoyo sustancial y continuado al deporte y sus practicantes.

Deportistas locales listos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024

Esta mañana, los atletas Javier Pérez Polo y Alba García Falagán, que competirán en los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos respectivamente, visitaron el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Fueron bienvenidos por la alcaldesa, Judith Piquet, el presidente de Ciudad Deportiva, teniente de alcalde Víctor Manuel Acosta, y la concejala de Deportes, Lola López. Adicionalmente, se esperaba la presencia del taekwondista Adrián Vicente, competidor también en Tokyo 2021, pero no pudo asistir.

Los logros de Alba García Falagán

Alba García Falagán, deportista de salto de longitud y velocista para personas ciegas, ha establecido la segunda mejor marca a nivel mundial en su categoría con un salto de 5.02 metros. Además de lograr la clasificación para los Juegos de París, Alba ha obtenido un notable éxito en la carrera de 100 metros.

La carrera deportiva de esta atleta de 22 años, que también participó en Tokio 2021, ha sido notable. Fue campeona del mundo en 100 metros y ganó el bronce en 200 metros en la categoría sub 20 en el Mundial Juvenil de 2019; también posee el récord de España sub-18 en 60 metros con un tiempo de 8:44. Este logro se alcanzó en el Meeting Internacional Villa de Madrid.

Javier Pérez Polo: Promesa en el Taekwondo

Javier Pérez Polo, taekwondista de 27 años, también se prepara para competir en sus segundos Juegos Olímpicos. En su haber cuenta con una medalla de plata en el Campeonato Mundial de Taekwondo 2019, dos medallas (plata 2022 y bronce 2021) en el Campeonato Europeo y oro en los Juegos Mediterráneos de 2022 y en los Juegos Europeos de Cracovia 2023.

Perfil de Adrián Vicente

Adrián Vicente Yunta, de 25 años, es otro promisorio deportista que competirá en sus segundos Juegos Olímpicos en la categoría de menos de 58 kilos de Taekwondo. Su palmarés incluye una medalla de oro en los Juegos Europeos de Cracovia 2023 y otra de bronce en el Campeonato Mundial del mismo año.

La alcaldesa y las autoridades municipales felicitaron a todos los atletas por sus extraordinarios éxitos y les desearon la mayor fortuna en los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos en París.

Deja un comentario